• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Cruïlles de Vida

  • Contexto
  • Proyecto
  • Recursos
  • català
  • castellano

¿Qué entedemos por
crisis superpuestas?

Hace tiempo que hablamos de un contexto de crisis global que enmarca las relaciones Norte Global – Sur Global y que ahora está marcado por la crisis sanitaria y la crisis de cuidados.

La crisis sanitaria ha agravado la crisis global remarcando que: la crisis global se enmarca en una situación de crisis multidimensionales y superpuestas que interactúan entre sí, e implica a todos y las diversas y desiguales interacciones entre sus regiones.

Y el contexto actual ha acentuado la crisis de cuidados, a la que ha hecho su esencialidad en ambas regiones, acentuando el ascenso de un movimiento feminista – tanto en América Latina, como en nuestra casa -, con creciente influencia social y política.

Además, la emergencia climática y ecológica tiene efectos diferenciados Norte-Sur basados en lógicas extractivistas, de dominación, explotación y desposesión de bienes naturales. Esta realidad y asimetría debe verse y afrontarse dentro de un sistema capitalista, patriarcal, racista y extractivista.

¡Por ello, globalizamos alternativas feministas y climaticas!

crisis
económica

El sistema capitalista se basa en un crecimiento infinito, que no contempla límites sociales ni planetarios. Mientras que pasada la Segunda Guerra Mundial, este sistema se nutrió de la abundancia y explotación de materias primas, procesos de industrialización vinculados a anticipos en una supuesta eficiencia y la creación de una sociedad del consumo exponencial, estas condiciones hoy en día ni se dan, ni son deseables.

Leer más >

crisis
de cuidados

Durante la pandemia sanitaria de la COVID-19 se ha evidenciado la gravedad de la crisis de los cuidados, ya señalada por el movimiento feminista, que ha atravesado todos los aspectos de nuestra sociedad. Crisis fruto del desprecio de aquellas tareas fundamentales para el sostenimiento de la vida, pero no consideradas productivas, y agravado por una red comunitaria cada vez más débil y una falta de inversión en prestaciones públicas por las políticas de ahorro en el sector público.

Leer más >

crisis
climática

El sistema capitalista provoca daños constantes en el medio ambiente y en el sistema climático, afectando también los derechos de las personas y la estabilidad del resto de especies que viven en el planeta.

Leer más >

crisis
energética

Los efectos de la escasez de recursos naturales, causados por la acción humana, son la falta de acceso a fuentes energéticas. Esta escasez se sufre tanto en Cataluña, en el estado español, en Europa y en todas partes, pero sus efectos son más puñetazos otra vez en el Sur Global, y especialmente en las áreas ricas en estos recursos naturales.

Leer más >

Alternativas

Feminismos

Justicia climática

Educación

  • Contexto
  • Proyecto
  • ODESC
  • Entrepueblos

Política de privacidad y cookies